
Universidad Francisco Marroquín
Maestría en Ciencias Sociales
La carrera Maestría en Ciencias Sociales es una de las Maestrías de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Francisco Marroquín.
Duración: 2 AÑOS.
La Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Francisco Marroquín tiene como finalidad preparar a profesionales de cualquier especialización previa para los múltiples campos donde la acción específicamente humana es el factor central. De este modo, el programa de esta Maestría forma hace hincapié en la comprensión profunda y clara de los órdenes espontáneos, entre los que descuella el mercado. Igualmente, la Maestría desarrolla las perspectivas teóricas de los grandes pensadores que han contribuido al esclarecimiento y precisión de la filosofía de la libertad dentro de un Estado de Derecho, con Gobierno limitado e igualdad de todos ante la Ley.Con estos presupuestos teóricos, la Maestría en Ciencias Sociales tiene como objetivos prácticos capacitar a profesionales en ejercicio para ocupar posiciones de alta gerencia, tanto en el sector privado como en el público, a niveles nacionales e internacionales, o para emprender, por iniciativa propia, la producción de bienes y servicios, con criterios de rentabilidad y eficiencia.
Pensum de la maestría
Primer AñoCursos Obligatorios1. Sociología I, II y III2. Proceso Económico I y II3. Ciencia Política I y II4. Filosofía Social de Hayek I y II5. Historia de Pensamiento Político I y II6. Praxeología (Teoría del conocimiento)Cursos OptativosSociología1. Desorganización Social I y II2. Demografía3. Psicopatología General en Contexto Familiar4. La Familia Guatemalteca5. Postulados Fundamentales de la Terapia Familiar I y II6. El Sistema Legal y la Familia7. Elementos de la Entrevista y Evaluación de la Familia8. Teoría de Sistemas y Comunicación9. Psicoterapia FamiliarÁrea de Economía1. Procesos de Mercado2. Cuentas NacionalesÁrea de Ciencias Políticas1. Personalidad y Política2. Fundamentos de Legislación Nacional3. Área de Ciencias Jurídicas4. Derecho Romano I, II y III5. Derecho Internacional PrivadoÁrea de Psicología Social1. Introducción a la Psicología Social2. Actitudes I3. Teorías y Sistemas en Psicología Social I y II4. Teorías y Sistemas en Psicología Social5. Cultura y Personalidad6. Motivación Social7. SocializaciónÁrea de Historia1. Historia Económica2. Historia Comparada del Desarrollo3. Movimientos Unionistas4. Mesoamérica I – IV5. Historia de Europa: Origen6. Historia de Europa: Semillero greco-romano7. Historia de Europa: lumen et revolutio8. Historia de Europa: RenatioÁrea de Relaciones Internacionales1. Religiones Comparadas I - IV2. Seminario de Política3. Internacional I y II4. Países no alienados5. Teoría General del Derecho de la Integración EconómicaÁrea Metodología de las Ciencias Sociales1. Estadística Descriptiva2. Estadística Inferencial3. Técnicas de Entrevista4. Metodología de la Investigación I y IIÁrea de Filosofía1. Crítica del Conocimiento2. Historia de la Filosofía I – IV3. Ética General4. Ética Profesional5. Teoría del ConocimientoSegundo AñoÁrea de Sociología1. Antropología I, II y III2. Sociología Centroamericana3. Bases Psicológicas de los Fenómenos Sociológicos4. Desarrollo Normal y Disfuncional del Niño5. Terapia Matrimonial6. Terapia Familiar Estratégica7. Dinámica de Grupos8. Participación Terapéutica9. Investigación del Fenómeno Humano10. La Familia y la Comunidad11. Terapia Familiar Estructural12. Ascenso Científico del HombreÁrea de Economía1. Política Monetaria2. Sistemas Económicos Contemporáneos3. Hacienda Pública4. Interdependencia Económica5. Monopolio y Competencia6. InflaciónÁrea de Ciencias Políticas1. Política Agraria del Desarrollo2. Planeamiento Económico Social3. Política Impositiva4. Opción PúblicaÁrea de Ciencias Jurídicas1. Fundamentos de Legislación Nacional2. Filosofía del Derecho I y II3. Derecho Legislación y Libertad4. Derecho Internacional Económico (Finanzas Internas)5. Legislación SocialÁrea de Psicología Social1. Psicología de los Grupos Pequeños2. Psicología Social del Prejuicio3. Psicología de los Movimientos Sociales4. Psicología Social de la Conducta Política5. Comportamiento Colectivo6. Aspectos Socio-psicológicos de las Relaciones InternacionalesÁrea de Historia1. Historia de Centroamérica2. Metodología de la Investigación Histórica3. Filosofía de la HistoriaÁrea de Relaciones Internacionales1. Petróleo y Política Internacional I y II2. Organismos Internacionales I y II3. Derecho del MarÁrea de Metodología de las Ciencias Sociales1. Estudio de Casos Comparados2. Metodología de la investigación interdisciplinaria3. Lógica y Retórica I y II
Obtén Información al Instante
Carreras Similares