¿Qué se estudia en una Licenciatura en Enfermería?
jueves, 17 de noviembre de 2022
La enfermería es una carrera que hace parte de las ciencias de la salud y que juega un papel determinante en la sociedad. En esta carrera el estudio de la atención y cuidado al ser humano es el eje central.
Si las ciencias de la salud te llaman la atención, muy probablemente la enfermería sea una de las opciones que has contemplado estudiar para formar tu trayectoria académica y profesional. Es por esta razón que, desde Universidades de Guatemala queremos contarte más sobre lo que se estudia en la Licenciatura en Enfermería que ofrece una de las mejores universidades del país: la Universidad de San Carlos.
Aquí te responderemos algunas dudas sobre el campo de estudio de esta disciplina, así como la duración de la carrera, las materias que cursarás y qué habilidades necesitas tener para postularte a este programa. Recuerda que si tienes alguna duda, puedes consultarla con nosotros, pues nuestro propósito es acompañarte en todo el proceso de selección, inscripción y matriculación a tu carrera ideal.
!Quédate leyendo este artículo y no olvides compartirlo!
¿Qué se estudia en Enfermería?
La Enfermería es una de las ciencias de la salud más importantes. En esta carrera estudiarás todo lo relacionado con el cuidado del ser humano, desde la concepción de la vida hasta la muerte. La idea central es que en esta carrera se preparen profesionales con los conocimientos y herramientas necesarias para llegar a promover el autocuidado y el cuidado integral del ser humano.
Conceptos como la valoración de estado físico, social y psicológico son determinantes y fundamentales a lo largo de esta carrera.
El propósito de esta carrera es que logres adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo diagnósticos, tratamientos y prevención de las diferentes enfermedades que afectan al ser humano en todas las edades. Esto se da desde un conocimiento del cuerpo y cada una de las determinantes que lo compone.
Uno de los factores de gran importancia con los que cuenta este programa académico son los procedimientos para primeros auxilios, atención prioritaria, atención de emergencia y para infecciones. Si estás considerando estudiar una licenciatura en enfermería, una de las mejores opciones que tienes en Guatemala es la que te brinda la USAC con la Licenciatura en Enfermería.
Para conocer los precios de las mensualidades en la Universidad de San Carlos de Guatemala, puedes leer este artículo: “¿Cuánto cuesta estudiar en Guatemala?”
Objetivos principales de la Licenciatura en Enfermería de la USAC
La licenciatura tiene como objetivo principal formarte como enfermero con capacidades científicas, técnicas, humanísticas y sociales para que puedas llegar a hacer contribuciones por medio de la participación individual y comunitaria. El enfoque intelectual es clave y con la utilización de tecnologías y práctica de principios te brindará los suficientes conocimientos para que puedas llegar a aportar a la sociedad.
El trabajo con equipos multidisciplinarios es fundamental, la práctica de principios éticos en esta licenciatura será primordial para tu futuro trabajo como enfermero/a.
Otro de los objetivos de la carrera en enfermería es que puedas llegar a responder las necesidades de la salud de la población, de acuerdo con el perfil epidemiológico y las políticas nacionales. Además, la licenciatura te formará con la finalidad de que puedas atender a diferentes grupos de sujetos: desde un individuo, una familia y una comunidad teniendo siempre como base la investigación.
¿Qué tan difícil es estudiar la licenciatura en Enfermería?
Definir qué tan difícil resulta ser una licenciatura depende de ti y de tu interés y pasión por las Ciencias de la Salud. Sin embargo, lo que sí podemos decirte sobre la Licenciatura en Enfermería de la USAC es que es una carrera exigente.
El programa académico exigirá que demuestres el mayor potencial para que logres culminar tus estudios y convertirte en un profesional con las mejores capacidades. Sólo así, podrás atender las necesidades a nivel de salud que se requieren tanto en Guatemala como a nivel internacional.
Es por esta razón que, adquirirás nuevas habilidades a lo largo del estudio de la licenciatura. Sin embargo, existen otras aptitudes con las que debes contar como aspirante a esta carrera en enfermería.
Habilidades que debes tener para estudiar Enfermería
Esta disciplina requiere de algunas habilidades básicas que te permitirán desenvolverte de la mejor manera en el mundo de las ciencias de la salud. A continuación, te dejamos algunas de estas competencias:
- Vocación para ayudar
- Habilidades comunicativas
- Vocación por la labor social
- Facilidad para adaptarte
- Facilidad para el trabajar y tomar decisiones bajo presión
- Resistencia física, emocional y mental
- Detallista
- Confiar en tus habilidades y capacidades
¿Cuántos años dura la Licenciatura en Enfermería en la USAC?
La Licenciatura en Enfermería tiene una duración de 5 años a lo largo de 10 semestres. La carrera se divide en dos niveles, el primero llamado Técnico Intermedio Universitario, que se compone por los primeros 6 semestres o 3 años. El segundo nivel se denomina Profesional o Licenciatura, que va desde el séptimo semestre hasta el décimo, los últimos dos años de la carrera.
¿Qué materias se ven al estudiar Enfermería?
Este programa estructurado en 10 semestres, se encarga de brindarte las herramientas para que llegues a tener un perfil profesional impecable. Las materias que verás en esta licenciatura se encuentran relacionadas con el estudio del ser humano, sus enfermedades y cómo tratarlas. Además, encontrarás materias complementarias como Inglés o sociología, que te permitirán entrar de mejor manera en el mercado laboral.
Este es el pensum de la Licenciatura en Enfermería de la USAC:
¿Qué diferencia hay entre una carrera de Enfermería y una licenciatura en Enfermería?
Por un lado, las carreras en enfermería son el nombre general que llevan todos los programas académicos sin especificar qué nivel es: técnico, licenciatura, diplomado, especialidad, maestría o doctorado. Estos programas tienen el objetivo de enseñarte un nivel de educación en especial, mediante el cual podrás acceder a un título.
Por otro lado, la licenciatura en enfermería es un nivel de estudio específico que hace parte de este grupo de carreras. En el caso de la licenciatura ofrecida por la USAC, alcanzarás el nivel profesional en enfermería si tomas la decisión de hacer el ciclo completo del plan de estudios. Sin embargo, si quieres conocer más acerca de este tema, este artículo podría interesarte: ¿Qué es la enfermería y cuál es su fin? Aquí te contamos cuáles son los cinco niveles de enfermería.
Si quieres conocer más acerca de temas relacionados con el mundo de las ciencias de las salud, dale un vistazo a estos artículos:
- ¿Dónde estudiar maestrías a distancia en salud?
- ¿Qué maestrías hay en enfermería?
- ¿Cómo saber si me gusta la carrera en Enfermería?
- ¿Dónde estudiar un técnico en enfermería en Guatemala?
- Conoce cómo puedes formar parte del sector de la salud desde lo administrativo
- 5 razones para estudiar una licenciatura en Enfermería
- 5 maestrías en salud para potenciar tus conocimientos profesionalmente
- ¿Qué hace una enfermera/o?
- ¿Qué es un diplomado en enfermería?
Si tienes alguna duda respecto a tu futuro académico ¡No te preocupes! Puedes llenar el formulario web para que uno de nuestros asesores educativos se ponga en contacto contigo y te brinde más información.