Museos más importantes en Guatemala
martes, 9 de agosto de 2022
Guatemala cuenta con más de cincuenta museos alrededor de todo el país. Espacios que necesitan conservación y preservación cultural. Aquí te contamos cuántos y cuáles son los museos en Guatemala.
¿Alguna vez te has preguntado cuántos y cuáles son los museos en Guatemala? ¿Te has preguntado quien o quienes son los encargados de gestionar, administrar y promover estos espacios culturales en el país? Bueno, aunque se trata de un trabajo en conjunto en el que el gobierno y estado deben estar al mando de cómo gestionar estos lugares, también son liderados por profesionales y expertos en Gestión Cultural.
Es por esta razón que, es tan importante que cada vez se formen más personas en estas áreas del conocimiento que aún son relegadas o no se oyen comúnmente a diferencia de otras.
Así como se necesita de los administradores de empresas para que una organización pueda funcionar de manera adecuada o se requiere del chef para que la cocina de un restaurante pueda andar en orden, también se necesita gestores culturales para que los museos y otros espacios en donde se fomenta la cultura e historia de un país se conserven, preserven y promuevan.
Interior de la sala de arte y cultura pre-clásica en el Museo Nacional de Arqueología y Etnografía en Guatemala
Sin los museos la memoria e identidad de un pueblo quedaría en el olvido. Y sin los gestores culturales, el objetivo de dichos museos no se podría dar. No se puede dejar en el olvido a quienes lideran y conservan estos espacios.
También puede interesarte este artículo: ¿Cuáles son los tipos de patrimonio que existen por la Unesco?
Si te interesan los temas culturales y te gustaría formarte como un gestor cultural en Guatemala, este artículo es para ti. Aquí no solo te contaremos cuáles son los museos en Guatemala sino que también te hablaremos sobre una de las carreras más importantes en preservación de patrimonio cultural e historico.
Continúa leyendo este artículo hasta el final para que descubras todo lo que tenemos para ti en un solo lugar.
¿Cuál es la función de los museos?
Los museos son un servicio público por y para toda la ciudadanía. Se trata de espacios culturales que permean a la sociedad en el ámbito cultural, histórico y educativo. Sin los museos, no podríamos reconocer la identidad de un país, ciudad o pueblo. Así como tampoco podríamos recordar esa misma identidad. Sin los museos seríamos un pueblo sin memoria y sin identidad. Son estos espacios los que cuentan con objetos históricos, cuadros, obras de arte y otras piezas y reliquias que permiten que cada transeúnte que ingrese a él pueda aprender un poco más sobre la historia del mundo y la evolución de este.
De acuerdo con el historiador de arte y crítico de arte, Tomás Llorens, en una columna de opinión para el Diario el País, los museos tienen dos elementos claves:
- La colección: todos los museos como instituciones son creadas para conservar obras de arte.
- El deleite y la educación pública: la finalidad última de todos los museos debe ser el carácter educativo y culturales hacia el público, en general.
“Estos dos rasgos están interrelacionados. Las esculturas y pinturas que el museo conserva son objetos materiales, pero la razón por la que los conserva no reside en su materialidad, sino en sus funciones simbólicas. Esas mismas funciones son las que dan a la obra de arte el potencial educativo que justifica la existencia de los museos y el carácter público que siempre han ostentado”, asegura Llorens en su artículo del diario Pais: “Para quién y para qué son los museos”
“Los museos fueron creados para satisfacer un interés público general” - Tomás Llorens
De esta manera, los museos son instituciones públicas que deben ser lideradas por las mismas administraciones públicas de cada lugar. La gestión de estos debe ser realizada por expertos y especialistas en la gestión cultural y en el patrimonio de cada país.
Museo de Arte Colonial en Guatemala
Las personas que se quieran formar en la administración cultural de un museo u otras instituciones que promuevan e incentiven la educación y memoria, deben estar desligadas de cualquier interés y subjetividad y estar a disposición de la ciudadanía, velando por alcanzar el fin último que ya expuso Tomás Llorens: “el deleite y la educación del público”. Por supuesto, todo esto lo aprenderán a través de una carrera universitaria que ofrezca todas las herramientas y estrategias necesarias para gestionar el patrimonio cultural de Guatemala u otros países del mundo. Carreras que cuenten con un plan de estudios completo y que haga énfasis en el arte, la historia del arte y la educación ciudadana. Las habilidades que adquirirás dentro de la carrera, debes tener la pasión por el arte y por querer promover la cultura a lo largo del país.
Lee este artículo sobre arte: Las técnicas de pintura con sus artistas más representativos
¿Cuáles son los objetivos principales que deben cumplir todos los museos alrededor del mundo?
De acuerdo con el informe: “La difusión, una función del museo”, existen diferentes propósitos que sí o sí debe cumplir un museo, en cualquier lugar del mundo: de Guatemala a Rusia, de Argentina a Estados Unidos. Aquí te dejaremos los más importantes:
- Conocer los objetos que el museo posee y su significado
- Asegurar su adecuada conservación y restauración
- Presentar los objetos al público desde exposiciones temporales o permanentes. Es esta la forma de comunicación por excelencia de un museo.
- “Desarrollar las acciones, instrumentos, actividades y servicios expresamente concebidos para difundir la colección del museo, sus valores e información, y también la propia institución del museo”.
¿Cuáles son los museos en Guatemala?
Ahora sí, ¡la pregunta que estabas esperando desde el inicio de este artículo! Esta es una de las dudas más sencillas pero más importantes al momento de convertirte en un gestor cultural en el país: cuántos y cuáles son los museos en Guatemala.