¿Qué hace una enfermera/o?


lunes, 21 de noviembre de 2022

Las tareas que desempeña un profesional en enfermería son determinantes para el desarrollo de las ciencias de la salud. Se estructuran desde unas funciones y principios muy claros que dan el carácter y vocación a esta profesión.



La enfermería es una de las labores que ha adquirido mucha relevancia en la sociedad. Los profesionales de esta disciplina cada día son más requeridos. Existe una gran salida laboral en diferentes ámbitos como centros de salud, hospitales, casas de retiro, instituciones educativas y muchos más ambientes. 

También te puede interesar el siguiente artículo: ¿Qué diferencia hay entre un auxiliar de enfermería y un enfermero?



Si estás buscando una carrera en Salud y Medicina, quédate en este artículo. Además, desde Universidades de Guatemala queremos contarte sobre los mejores programas para estudiar enfermería y los datos que deberías conocer si quieres inscribirte en una de estas carreras. 


¡Continúa leyendo este artículo y no olvides compartirlo!


¿Qué tareas realiza un profesional de enfermería?

Las tareas que realiza una enfermera o enfermero son diferentes y siempre están enfocadas en el cuidado y preservación de la salud humana. Un profesional en esta disciplina se encuentra preparado para brindar una amplia gama de servicios de atención de la salud.


Es primordial que recuerdes que para combatir las enfermedades, no solo se requieren medicinas, sino también buenos tratamientos y cuidados psicológicos. La labor de la enfermería es de vital importancia para esto. 


Estas son algunas de las labores que desempeña un profesional en enfermería:


  • Elaborar planes de cuidados para el paciente 
  • Instruir al paciente y a los acompañantes sobre los cuidados que deben tener 
  • Asistir en ambientes como el quirófano a los cirujanos 
  • Seguimiento de tratamiento en pacientes 
  • Suministrar medicamentos y cuidados al paciente 
  • Llevar a cabo exámenes físicos y pruebas de laboratorio
  • Procedimientos como biopsias, suturas, vendajes y punciones
  • Participación en programas educativos para la salud pública 


En muchas ocasiones suele confundirese el rol del enferemro con el de un fisioterapeuta, para que tengas claridad dale un vistazo a esta nota: ¿Qué hace un fisioterapeuta?

¿Cuáles son las 4 funciones de la enfermería? 

Esta disciplina cuenta con la particularidad de tener 4 funciones básicas. Estas son:


  1. Asistencial 
  2. Investigación 
  3. Administración 
  4. Docencia 


Si quieres conocer más acerca de estas 4 funciones y de los roles de la enfermería, dale un vistazo a este artículo: ¿Qué es la enfermería y cuál es su fin? 


¿Cuál es el perfil de una enfermera/o? 

Muy probablemente si estás considerando esta disciplina como opción de estudio te estarás preguntando: ¿qué debes saber si quieres ser enfermera? Pues no te preocupes, en Universidades de Guatemala te queremos mostrar cual es perfil de un aspirante a esta carrera. Dale un vistazo y descubre si es la carrera para ti:


  • Habilidades para la comunicación, escrita como oral 
  • Vocación para el servicio 
  • Preocupación para mantener estándares de calidad altos 
  • Capacidades para el trabajo en equipo o interdisciplinario 
  • Capacidades para el trabajo individual 
  • Habilidad para trabajar y tomar decisiones bajo presión 
  • Sensibilidad ante las situación de los pacientes 
  • Entender la flexibilidad 
  • Capacidad analítica 
  • Capacidad para la resolución de conflictos 
  • Resistencia Física




Cada una de estas destrezas te permitirá ser un mejor profesional, pero si no las dominas todas y tu pasión se encuentra en el mundo de las ciencias de salud, no te preocupes. A medida que avances en la licenciatura en enfermería podrás adquirir y perfeccionar estas cualidades. 


¡5 habilidades de todo profesional en enfermería!

Existen ciertas capacidades que todo profesional en enfermería debería dominar para poder destacar y brindar atención de alta calidad. Las habilidades más destacas son:


  • Empatía
  • Vocación caritativa  
  • Altruismo 
  • Alto grado de ética y profesionalismo
  • Responsabilidad 


¿Cuáles son los principios de enfermería?

En el caso puntual de la enfermería podemos encontrar dos tipos de principios: los éticos y los bioéticos.


Por un lado, los Principios éticos son aquellos que regulan las conductas y valores  en el ejercicio de la profesión. Por otra parte, en el caso de los principios bioéticos, se hace referencia a aquellos que hacen un puente entre las ciencias y las humanidades. 


Revisa la tabla que encontrarás a continuación para conocer cuáles son los principios de la Enfermería. 


Principios éticosPrincipios bioéticos
Promover la salud

Principio de autonomía 

Prevenir las enfermedades 

Principio de justicia 

Restaurar la salud 

Principio de beneficencia 

Aliviar el sufrimiento

Principio de la no maleficencia 


¿Qué es lo que no debe hacer un profesional en enfermería?

Como profesional en enfermería y, rigiendo por los principios que te mostramos anteriormente, es determinante que sepas que cada una de las acciones que realices en tu rol para la sociedad no deben implicar el hecho de ir en contra de la vida humana. El respeto por la dignidad, la salud, la prevención y el alivio del sufrimiento, será lo que siempre harás. Ir en contra de estos, significa acabar con el fin último de esta carrera.


La profesión fue creada con la finalidad de hacer aportes y cuidar la salud de los seres humanos. Todo aquello que atente contra esto, son las prácticas que no debe hacer un profesional en enfermería. 


¿Cuál es el sueldo de una enfermera/o en Guatemala? 

Si estás pensando en estudiar una carrera en enfermería te podrías estar preguntando ¿cuál es el salario de un profesional en enfermería en Guatemala? Para nosotros en Universidades de Guatemala, es muy importante solucionar todas las dudas que tienes. Dale un vistazo a esta información:


Salario Mínimo y máximo: QTQ/ 3.148 a QTQ 13.864 al mes, esto en dólares es equivalente a  USD/402 a USD/1774 al mes. 


¿Dónde estudiar una licenciatura en enfermería en Guatemala?

Si realmente te llama la atención poder llegar a hacer parte de esta disciplina, en Guatemala existen diferentes Universidades que te ofrecen programas de excelente calidad. Si quieres ser un profesional en enfermería capacitado para afrontar todos los retos del mundo profesional, dale un vistazo a este listado de las mejores universidades.


Solamente debes hacer clic en cada uno de ellos para conocer más información sobre cada una de estas universidades y los programas que dictan. 


  1. Universidad San Carlos de Guatemala 
  2. Universidad Galileo
  3. Universidad Panamericana de Guatemala
  4. Universidad Da Vinci
  5. Universidad de Occidente 


Si quieres conocer más acerca de temas relacionados con el mundo de las ciencias de las salud y de la Enfermería, dale un vistazo a estos artículos: 






Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.gt, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio guatemalteco.