Inicio | Blog | ¿Cuál es la importancia de la agronomía?

¿Cuál es la importancia de la agronomía?

La agronomía es la ciencia que se encarga de estudiar los suelos y los cultivos. Su importancia es cada vez mayor para la economía de Guatemala. Si quieres saber todo sobre qué es la agronomía, sigue leyendo.

12/06/2024 | Fátima Gimenez

¿Cuál es la importancia de la agronomía?
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

¿Estás pensando en comenzar una carrera universitaria? Si el sector del campo es de tu interés, estudiar agronomía puede ser la opción ideal para desarrollar tu potencial. En el siguiente artículo te contamos qué es la agronomía y por qué es importante, con ello tendrás toda la información que debes saber para tomar una gran decisión profesional.

El sector rural se ha valido de la agronomía para mejorar la producción, aumentar la calidad de los productos, anticipar posibles problemas y encontrar soluciones. En la actualidad, este sector se encuentra en plena transformación, por cuestiones ligadas a la naturaleza, como también a la cultura.

 

Agronomía: ¿qué es?

Se trata de una ciencia cuyo objeto de estudio es el agrosistema, en donde se involucra el ser humano y su intervención en la naturaleza, con el objetivo de desarrollar la producción agrícola, ganadera y alimentaria. La agronomía comprende un conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para estudiar los factores físicos, químicos, ecológicos, biológicos, económicos y sociales del proceso productivo.

El objetivo principal de la agronomía es optimizar los procesos relacionados con la producción agrícola, desde el cultivo de plantas y la crianza de animales, hasta la gestión de recursos naturales, como la tierra y el agua. Así, la agronomía, a través de sus conocimientos teóricos, favorece y mejora el desarrollo de la agricultura y de la ganadería.

 

Importancia de la agronomía

La agronomía es una ciencia fundamental para el bienestar de la humanidad. Su importancia radica en su capacidad para garantizar la seguridad alimentaria, proteger el medio ambiente, impulsar el desarrollo económico y social, y promover la innovación tecnológica. De esta manera, los agrónomos juegan un papel crucial en la aplicación de los conocimientos científicos para enfrentar los retos de la agricultura, como el cambio climático, la escasez de agua y el crecimiento de la población.

Es así como el rol de la agronomía es cada vez más importante, debido a que se enfrenta a múltiples desafíos, como las variaciones extremas de temperatura, los extensos períodos sin lluvias y las emisiones de gases de efecto invernadero que constituyen factores claves a nivel mundial. A su vez, el estilo de vida de las poblaciones está cambiando junto a sus consumos y los valores, como el auge que han tenido las dietas basadas en plantas y la utilización de productos ecológicos en los últimos años.

Esto impulsa el reajuste en los modos de producción y la necesidad de aplicar un manejo más sustentable del agrosistema, como el uso de fuentes de energías alternativas, la optimización de los recursos y la obtención de productos agrícolas, pecuarios y forestales de manera responsable. En este sentido, el profesional especializado en agronomía representa un actor fundamental para el sector, ya que está capacitado para afrontar los desafíos de transformación y dar respuesta a las demandas de la agronomía moderna.

 

¿Qué hace el ingeniero agrónomo?

Este profesional planifica, coordina e investiga sobre el suelo y el cultivo para mejorar el desarrollo del agrosistema. Además, el ingeniero agrónomo interviene en el control de plagas y el mejoramiento genético, entre otras capacidades. A esto se le suma la promoción del desarrollo sostenible, el cuidado de la vida de la población y la seguridad alimentaria.

Los agrónomos aplican sus conocimientos para optimizar el cultivo de plantas y la cría de animales. Esto permite aumentar la productividad de los terrenos y obtener más alimentos para abastecer a la creciente población mundial. Los profesionales en agronomía también cumplen las funciones de docencia, investigación, extensión y servicio.

En el mercado laboral el papel del ingeniero agrónomo es cada vez más importante, siendo esencial para cualquier proyecto agropecuario y agroindustrial. Esta situación se traduce en una mayor demanda y mejores sueldos para los profesionales especializados en agronomía.

 

¿Dónde estudiar agronomía en Guatemala?

En el país existen diversos programas universitarios que sirven para preparar a profesionales para el sector agrícola. En el siguiente listado te dejamos algunas de las universidades de Guatemala que ofrecen programas de Ingenierías en Agronomía, las cuales debes conocer si te interesa trabajar en este sector:

 

Ahora que sabes todo sobre la agronomía y su gran importancia, no esperes más y comienza a capacitarte. Completa el formulario que se encuentra en esta página y un asesor te brindará más datos y responderá todas tus preguntas.

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesonline.com.gt aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.